Recogida de firmas contra el TTIP
octubre 25, 2014 por Admin2
Publicado en: Convocatorias

La Unión Europea quiere firmar pronto dos acuerdos comerciales y de inversión de amplio alcance, uno con Canadá (el CETA, Comprehensive Economic and Trade Agreement) y otro con EEUU (el TTIP, Transatlantic Trade and Investment Partnership). La versión oficial es que esto creará puestos de trabajo e impulsará el crecimiento económico. Sin embargo, los únicos beneficiarios reales de estos acuerdos serán las grandes corporaciones multinacionales, no la ciudadanía en general.
Con el Mecanismo de Resolución de Conflictos Inversor-Estado (ISDS en sus siglas en inglés), las empresas canadienses y estadounidenses tendrían la potestad de demandar a los gobiernos europeos de cualquier nivel si estimaran que han sufrido o pueden sufrir pérdidas de beneficios a causa de decisiones de dichos gobiernos, como por ejemplo leyes o normativas para proteger el medio ambiente o los derechos de los consumidores.
Se haría mucho más difícil mejorar, o incluso mantener, unas garantías estándares para los productos alimenticios, derechos laborales (que ya están siendo rápidamente erosionados), protección del medio ambiente y derechos de los consumidores. Las liberalizaciones y las privatizaciones se convertirían en «irreversibles». Los países miembros de la Unión Europea se verían presionados para autorizar tecnologías peligrosas, como el fracking o los transgénicos. El CETA y el TTIP aumentarían el poder de las multinacionales a costa de los derechos democráticos y el control público.
Campaña Europea No Al TTIP