ECUADOR: Viene el tiempo de “vacas flacas”
octubre 25, 2014 por Admin2
Publicado en: Prensa de la CIPOML
Editorial del semanario En Marcha, nº 1667 (24-30 octubre de 2014) |
Los hechos muestran la desesperación gubernamental por conseguir recursos económicos: entregó el oro físico de la reserva nacional a la Goldman Sachs, a cambio de un crédito de 500 millones de dólares; con el visto bueno del Fondo Monetario Internacional emitió dólares por un valor de 2 mil millones, cuyo rendimiento es del 8%, mientras países como Colombia o Perú lo hacen a tasas que no superan el 4%; decidió tomar alrededor de $100 millones que pertenecen a los trabajadores de las telefónicas privadas por concepto de utilidades; aprobó una ley para que los fondos previsionales de varios sectores de trabajadores pasen a manos del Estado; Petroecuador negoció un préstamo de mil millones de dólares con Noble Américas, comprometiéndose –como parte de la negociación- a adquirir el 55% de los derivados que el país necesita a esa empresa. Aun así, Correa sostiene que nos hay problemas económicos, y que la economía ecuatoriana goza de buena salud.
Pero a renglón seguido, en las últimas sabatinas no ha perdido la ocasión para “hacer notar” que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagamos los ecuatorianos es, junto al de Paraguay, el más bajo en la región. A buen entendedor pocas palabras dice nuestro pueblo, lo que significaría que el gobierno está preparando el terreno para elevarlo.
La elevación de impuestos, el incremento del endeudamiento externo o el recorte de los gastos serían los caminos que el gobierno intente para sortear los problemas que enfrenta. Cualquiera de ellas de grave y negativo impacto para la vida y economía de los hogares de los trabajadores.
Miércoles 22 de octubre de 2014