El Bloque histórico
Por Efrén H. | Una de las aportaciones fundamentales de Antonio Gramsci al marxismo fue el concepto de BLOQUE HISTÓRICO, elemento clave en la articulación del pensamiento gramsciano.

Organización y organización de clase, por J. Romero
J. Romero. Junto a la indeterminación política, la moda pequeñoburguesa del “ciudadanismo”, proclama la obsolescencia de la organización de clase, centralizada y permanente: Las plataformas ciudadanas, dicen, permiten que la gente (los ciudadanos) participen en sus problemas reales; los partidos son estructuras esclerotizadas que no facilitan la participación de la gente en sus asuntos; los grandes objetivos políticos, los ideales (la ideología), hacen que la ciudadanía pierda interés en los problemas “que tienen solución”; la rigidez de la organización política les aleja de la política, por eso se necesitan formas más flexibles y más difusas de militancia.

El populismo, adversario contumaz del proletariado y las masas populares, por Rául Marco
Raúl Marco. El populismo, ideología pequeño burguesa, idealista, surgió en Rusia en los años 70 del siglo XIX. Según Lenin, «Representa los intereses de los productores desde el punto de vista del pequeño productor».

Ciudadanía, unidad y ruptura democrática
La Unidad Popular por la que nuestro partido trabaja desde hace años va camino de tener al menos una primera expresión electoral para las próximas municipales y autonómicas, en la forma de Plataformas Ciudadanas, sobre todo en las grandes ciudades y Comunidades Autónomas, aunque aún es pronto para asegurar sin lugar a dudas que esta tendencia se ha consolidado.

Comunicados

RPS Galicia, PCE (m-l) y el Comité Revolucionario Benigno Álvarez, ante de esta jornada del 6 D, queremos señalar: A) Que la Constitución del 78 ha dado un carácter aparentemente «legal» y «democrático» a la continuidad con los poderes delfranquismo. En este proceso ha colaborado un sector, digamos de izquierdas, que renunció a la lucha por... [Acceder al artículo completo]

Comunicado conjunto Para entregar a la Embajada de México | El pasado 26 de septiembre, en la ciudad de Iguala, del Estado de Guerrero fueron asesinados siete jóvenes, otros 43 fueron desaparecidos encontrándose después sus cuerpos sin vida brutalmente torturados. Eran muy jóvenes, hijos de familias campesinas y estudiantes de una escuela normal... [Acceder al artículo completo]

[Extractos] Lejos de asistir al final de la crisis capitalista, ésta se agudiza: nuevas amenazas aparecen en el horizonte inmediato, apuntando a una profundización de la recesión: la denominada burbuja de la deuda, que amenaza con estallar en EEUU, se une a los datos de desaceleración de las principales economías de la zona euro (Alemania, Italia... [Acceder al artículo completo]

Una vez aprobado el informe presentado por el Comité Ejecutivo del Partido, el Pleno Ampliado del Comité Central acuerda hacer pública la siguiente resolución en relación a la batalla interna contra las desviaciones pequeñoburguesas. El ruido de la ideología pequeñoburguesa también ha alcanzado a nuestro Partido. Desde hace un tiempo un puñado... [Acceder al artículo completo]

En una clara violación de los derechos humanos, nuestros compañeros Wafae Charaf y Boubker Elkamlichi serán juzgados este lunes 4 de agosto en Marruecos por denunciar abusos y torturas a Wafae Charaf que aún sigue en prisión 4 de agosto de 2014.- Organizaciones de derechos humanos, ONGs y colectivos sociales de España y Marruecos nos hemos unido... [Acceder al artículo completo]
Ver más artículos de esta categoríaNoticias

LLEGA ESTE 6 DE DICIEMBRE DE 2014 en plena crisis de régimen, en una gravísima...

La plantilla de la empresa Lantero pide ayuda para dar visibilidad nacional a un...

El día 16 de noviembre, a las doce de la mañana, miles de banderas de la República...

Una vez más, nuestro Partido estuvo presente en las manifestaciones convocadas por...

Intensa participación de los jóvenes del Partido en Huesca | El miércoles 22 de...
Ver más artículos de esta categoríaArtículos

Editorial de Octubre, nº 77 (noviembre 2014) La detección del primer caso de ébola...

Por D. Urzaiz Liberia, Guinea, Sierra Leona: el ébola en África Occidental era...

Por J. Romero En el último mes, se han conocido varios escándalos que ilustran...

Por Agustín Bagauda La semana pasada empezaba el debate en el Parlamento de los...

Por Carlos Hermida La guerra que comenzó en 1914 fue conocida en su momento como...
Ver más artículos de esta categoríaConvocatorias

Nuevamente las Marchas de la Dignidad nos convocan a la movilización. Se trata de...

Verdad, justicia y reparación contra la impunidad del franquismo El sábado 22 de...

POR LA DESCOLONIZACIÓN Y LA INDEPENDENCIA, EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Hace...

Ha empezado la recogida de firmas para la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) contra...

Este domingo 28 de septiembre, a partir de las 12 h, comunistas, republicanos y demás...
Ver más artículos de esta categoríaMovimiento Obrero

La plantilla de la empresa Lantero pide ayuda para dar visibilidad nacional a un...

Un grupo de trabajadores del Centro de Observación y Acogida 2 (COA) y de la Fundación...

Comisiones Obreras señala que las deficiencias en contratación y la reducción...

CrítiCCOOs Madrid | El conocimiento de la utilización de tarjetas opacas, por...

Nuevamente las Marchas de la Dignidad nos convocan a la movilización. Se trata de...
Ver más artículos de esta categoríaInternacional

Por Alia (*) | Octubre nº 77 Se agolpan recuerdos, sentimientos. Nunca olvidaré aquel tiempo de solidaridad, de penalidades, de miedos, y sobre todo de hacer frente a tanta injusticia, a tanto crimen, a un genocidio consentido, ocultado por los muy demócratas países europeos. Éramos un puñado de militantes que apoyábamos y arriesgábamos nuestras... [Acceder al artículo completo]

La mayoría de los tunecinos que han votado el domingo 26 de octubre tenían ante sí un dilema: eliminar por la votación al partido islamista, vencedor en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente en 2011, y a sus aliados, dada la catastrófica gestión llevada a cabo durante sus dos años de mandato. Lo que se ha logrado parcialmente,... [Acceder al artículo completo]

Un fuerte y profundo movimiento revolucionario ha impedido al autócrata, Blaise Compaoré, manipular la constitución para mantenerse al frente del Estado. Pese a la represión que ha causado decenas de víctimas, el pueblo de Burkina siguió manifestándose en todo el país para exigir el derrocamiento de Compaoré. El autócrata se ha ido con... [Acceder al artículo completo]

Periódico Opción | El declive de la imagen del gobierno de Rafael Correa se ha convertido en un espacio de disputa política, en perspectiva de las elecciones presidenciales del 2017.Es la derecha y sus distintas facciones la que ahora intenta capitalizar el descontento y el despertar del movimiento social que, a partir de las movilizaciones convocadas... [Acceder al artículo completo]

Organización Democrática de la Juventud de Burkina Faso | El jueves 30 de octubre el pueblo de Burkina Faso, y particularmente su juventud, mediante un movimiento insurreccional, han acabado con el régimen dictatorial del Capitán Blaise Compaoré, que duraba desde hacía 27 años. Este movimiento es la culminación de una larga lucha clandestina... [Acceder al artículo completo]
Ver más artículos de esta categoríaPrensa de la CIPOML

Contenidos: Basta con i governi che danno addosso a lavoratori e giovani! | No ai decreti antioperai. Paghino padroni e ricchi. Sciopero generale! | Diamo impulso all’unità comunista per ridare alla classe operaia il suo Partito rivoluzionario | Allarghiamo col fronte unico operaio le crepe del governo Renzi | “Noi tireremo diritto”... [Acceder al artículo completo]

Editorial del semanario En Marcha, nº 1667 (24-30 octubre de 2014) | A pesar de los esfuerzos que el Gobierno efectúa para demostrar lo contrario, no hay duda que enfrenta graves problemas fiscales, que se agudizan ahora con la disminución del precio del barril del petróleo en el mercado internacional y con la revaloración del precio del dólar... [Acceder al artículo completo]

La derecha se prepara para presionar en la calle | Las contradicciones agudizadas en el mundo capitalista producen un ambiente de conflictividad al que no es ajena Venezuela ni los países de la región, independientemente del gobierno que tenga el control del aparato de Estado. Las contradicciones inter imperialistas (en sus bloques EEUU-UE vs China-Rusia),... [Acceder al artículo completo]
Ver más artículos de esta categoría